Cuando en
mi 29 cumpleaños me desperté con el nuevo disco de una de mis
cantantes favoritas sonando en mi reproductor supe que sería
especial. Conchita, aterrizó con su quinto trabajo para incendiar el
panorama musical un 2 de Diciembre de 2016, aunque ya había animado las
pistas de baile con su “Las ocho y diez” meses atrás. 14 temas
escritos de su puño y letra y un regalo de Luis Ramiro con
“Perfecta” serán las historias que nos encontremos en Incendios,
una producción de, nuevamente, Pablo Cebrián. En esta ocasión, la cantante cuenta
con la colaboración especial de Sergio Dalma, Nach, Santiago Cruz y
Luis Ramiro, sumándose así a la moda de compartir voz en su
producción. Y ahora, hace apenas unos días, salió a la venta su
reedición, con una nueva carta de presentación “Triple Mortal”
y una nueva versión de “Lo Hicimos” y “Devant Toi”, track
incluido en su proyecto francés. Hasta el momento 5 son los
sencillos que han sido radiados a modo de single, pero... hay mucho
más... ¿Te atreves a quemarte?
Amor,
quien te diga que las relaciones no tienen sus idas y venidas, sus
altos y sus bajos... te miente. Te garantizo que nos vendrán duras,
pero también te garantizo que todo se solucionará y que nos
reiremos de ello cuando pase el tiempo, porque nuestro amor todo lo
puede por ser único y verdadero.
¿Quién
no se identifica con una canción así, tan real, tan auténtica? Las
luces y las sombras van apareciendo y ocultándose en este vaivén de
positividad en forma de balada que nos atraviesa y nos da esperanzas
en el amor. Es una sabia y madura reflexión hacia una de las
realidades más crudas y, al mismo tiempo, dolorosas de la vida de
una persona. Pero el miedo al fracaso no debe nunca desalentarnos y
eso es lo que Conchita intenta transmitirnos en una canción que no
necesita mucho más que una sencilla melodía y su voz ... Todo irá
bien. BRUTAL.
Mejor
momento: “Que todo lo que sube baja, pero vuelve a remontar”
NOTA: 10
CUANDO SE TRATA DE ELEGIR

Mejor momento: “Miedo cuando pisas esa línea que
serpara lo que viene y lo que ya no volverá”
NOTA: 10
En serio, ya basta. Metiste la palta... ¡Asúmelo! No
pasa nada. Sigue con tu vida porque en la mía ya no hay espacio para
tí. Hace tiempo que te perdoné, tanto que ya ni me acuerdo. No
insistas. Pasa página. Ciao.
¡Esta mujer es un genio! Un single cargado de energía,
de buen rollo y de vitalidad. La mejor forma de pasar página y
avanzar. Si bien parece una contradicción, porque fue ella la
engañada y debería ser ella la que sufriera su mala suerte,
Conchita consigue darle la vuelta a la tortilla y ver el lado
positivo del asunto. ¿Para qué perder el tiempo en personas que no
merecen la pena? Ahora es él quien se arrastra porque comprendió lo
que perdió... vaya... ¡Lo siento, una pena! INGENIOSA.
Mejor momento: “Chao cariño yo ya estoy en otra
fiesta”
NOTA: 9,5
INVASIONES

Mejor momento: “Porque puedo esquivar todas las
balas... si tú te quedas fijo que yo gano la batalla...”
NOTA: 10
Sólo con leer el título ya puedes hacerte una idea de
lo que te vas a encontrar. Si bien muchos dicen que Conchita sólo
tiene canciones tristes, a mí me parece que eso sólo puede salir de
la boca de un ignorante en la materia. Todos los discos de Conchita
cuentan con mensajes positivos ante la vida, y este podría ser uno
de los más representativos de su carrera. Una mentalidad y actitud
adecuadas pueden hacer que te comas el mundo, así que... “Buena
suerte que lo conseguirás”. Sencilla pero directa, no será uno de
los grandes tracks del disco, pero refresca y suena diferente.
Mejor momento: “Que nada puede hacerse contigo,
recuerda que tú haces el camino”
NOTA: 7,0
INCENDIOS

Es, sin lugar a dudas, una de las canciones más
TREMENDAS del disco. Con una fabulosa y necesaria colaboración de
Nach, que con su rap consigue bordar la crudeza de este asolador
incendio. MAGISTRAL.
Mejor momento: “El problema soy y, que no sé dónde
me he metido yo, que ya no me conozco yo, que ya no me quiero ni
ver... Y el problema soy yo, que ya no sé donde me he metido yo, que
me castigo... Si hubiera dicho o hubiera hecho... quién sabe qué...”
// “El problema es mi adicción a las excusas, al balazo de ruletas
rusas, al abrazo tenso de medisas”
NOTA: 10
RODEANDO PRECIPICIOS
Hay historias que son tremenedamente intensas, tanto que
nunca imaginas que pueda llegar a su fin... y cuando llega pues,
duele... duele tantístimo, en proporción a la intensidad de los
momentos dulces. Entonces comienza un duelo muy largo, sumamente
largo y de tentaciones de mirar hacia atrás. Pero un día te das
cuenta, que ya no te hiere tanto, que puedes respirar profundo y la
herida ya no supura, no desangra. Estás bien... lo has conseguido,
pero lo que rara vez conseguimos doblegar es la nostalgia de
recuerdos bonitos y esa eterna pregunta de... “¿Qué será de ti?”
ETERNA.
Mejor momento: “Casi imposible era pensar en
resolver el laberinto, pasamos años rodeando precipicios... pasamos
años con un pie en aquel abismo. Casi imposible, imaginar que había
luz al otro lado, y como tantas nuestra historia se ha olvidado”.
NOTA: 10
JULIO Y FINA

Mejor momento: “Ellos con sus colores y sus
sombras, ya se conocen más que de memoria, y saben cada gesto que
vendrá”
NOTA: 7,0
Si creiste que por el hecho de que te marcharas iba a
derrumbarme, te equivocaste. Caí, sí, pero me levanté, y sé que
aquí no acaba mi vida, que estaré bien, porque ante todo tengo
buena gente a mi alrededor que me levanta y me anima, y porque yo
solita me valgo para ser feliz. Poco más se puede decir, optimismo y
buen rollito al más puro estilo Conchita que nos recuerda a los
aires desenfadados de “Me aburres”, pero con un estilo más
liviano y contenido. FABULOSA.
Mejor momento: “Yo sólo aviso... ¡Cuidao que voy!
NOTA: 10
COMO NO TE VOY A QUERER

Una de las grandes canciones de amor del disco, con un
tempo tranquilo y emotivo... Una bonita balada, que si bien no es de
mis favoritas la encuentro totalmente necesaria. SINCERA.
Mejor momento: “Cómo no te voy a querer, no me lo
preguntes otra vez, disimulo como puedo porque ya no piso el suelo, y
es difícil de entender”
NOTA: 8,0
Hay veces que aunque se quiera no se pueden ocultar los
sentimientos. Es posible que pretendamos que no sucede nada, pero
cuando todo es tan intenso, es inútil fingir lo que a todas luces es
un secreto a voces... Esas palabras necesitan salir, ser escuchadas,
ser comprendidas, manifestarse en hechos y son tan grandes que es
imposible disimular.
En esta ocasión será Santiago Cruz quien acompañe a
nuestra Conchita en esta preciosa balada con un delicado estribillo
cuyo magnetismo es irremediablemente atrayente. Si bien parece poca
cosa, está preñada de sentimiento, de una cadencia melancólica que
golpea fuerte. ÍNTIMA.
Mejor momento: “Secretos que trepan tan alto, tan
alto que ya ni se pueden sujetar”
NOTA: 9.0
DONDE NO DUELA VERME

Reconozco que no me gustó. Reconozco que no la
comprendí. Pero entonces, nadé entre sus palabras y encontré el
salvavidas que hace tiempo a mí me salvó: comprender y bajar la
venda de los ojos. Una canción necesaria, de autocrítica y de
profunda introspección. Halla el valor y vuelve a mirarte en el
espejo... Perdónate, y renuncia a lo que te ahoga... CRUDA
Mejor momento: “Ni sé a donde mirar, donde no
duela verme”
NOTA: 7.0
La otra cara de la moneda de “Donde no duela verme”...
Una vez cogidas las fuerzas, avanza mirando hacia delante y hacia
detrás sólo para coger impulso y pensar que lo haces para enmendar
el error. Caer y levantarse.
Conchita nos tiene acostumbrados a grandes letras, pero
también al jugueteo con melodías dispares... ésta es una de
ellas... ¡Y qué gran acierto! Los trompicones de la instrumental,
nos recuerdan a lo difícil de levantarse tras una caída, así como
el tropezar con la misma piedra. Un sube y baja de emociones y
acciones que se describe a la perfección en cada acorde. Ritmo
atropellados, frente a ritmos relajados e incluso bucólicos en
algunos puntos. OCURRENTE.
Mejor momento: “Ya aprendí cómo ordenarme la
baraja, y me guardo un as en la manga, por si no acierto, revivir”
NOTA: 9.5
PERFECTA
Nuestras inseguridades son construcciones personales que
parecen buscar únicamente minar la autoestima, y ésta la definimos
en función de lo que otros opinen de nosotros. En esta tremenda
colaboración de Conchita con Luis Ramiro, el amor resulta ser el
salvavidas... A ojos de tu pareja siempre serás PERFECTA.
Mejor momento: “Qué coño importa si son
perfectos”
NOTA: 9.5
El mundo necesita alegría, necesita amor, y esta es la
canción perfecta para promoverlo. Conchita presta su voz a la
fundación ATRESMEDIA para homenajear al Día del Niño
Hospitalizado. Lo poderoso que es un beso a tiempo, nadie puede
saberlo. Divertida, emotiva (gracias a esos niños cantando a una ese
increíble estribillo) y humana. Una de las mejores canciones de su
discografía... ¡Todos a bailar! ¡Todos a lanzar besos!
Mejor momento: “Y una vez que te tocan ya solo
pueden curarte”
NOTA: 9.0
TRIPLE MORTAL

Estamos ante el single de la reedición del disco, la
única canción inédita que nos ofrece Conchita y que perfectamente
podría haber entrado en la primera versión del disco. Es un tema
que... apunta, dispara y da en la diana. CICATRIZANTE.
Mejor momento: “Y sé que aún va a nevar un rato y
va a llover después”
NOTA: 10
Estamos ante una versión diferente de la canción que
abre el disco en su edición primera. Mucho más revestida de
instrumentalización, creo que fue un gran acierto cambiarla como
versión definitiva. La desnudez que oxigena la otra le da tanta
calidez, tanta verdad, pero esta versión se queda a medio gas.
Pierde intimidad... Me quedo con la primera.
Mejor momento: “Que todo lo que sube, baja, pero
vuelve a remontar”
NOTA: 8,5
Por todos es conocido que el francés es un idioma en el
que Conchita se siente cómoda. Como ya lo hiciera en “Zapatos
nuevos”, esta reedición cuenta con un tema que ya había sido
editado en un proyecto que lanzó hace un par de años en el idioma
de la cuna del amor. Siendo sincera no entiendo ni papa de lo que
dice, pero se reconocer una bonita canción solo con escucharla. LE
FRANCE.
NOTA: 9,5
PUNTUACIÓN FINAL (EDICIÓN NORMAL): 9.03
PUNTUACIÓN FINAL (EDICIÓN DELUXE): 9,08
No es quizás, desde mi gusto personal, el mejor
disco de Conchita, aunque reconozco que entre sus canciones
encontramos algunas de las mejores de toda su discografía. Un
proyecto diferente, en el que la introspección, el encontrarse a uno
mismo, aprender a valorarse más y a comprender todo lo que nos rodea
se convierte en la bandera a defender. Es un disco que creó muchas
expectativas, y si bien no nos resulta quizás tan comercial como
“Zapatos nuevos”, que sigue siendo mi favorito por el buen rollo
que desprende, “Incendios” es un disco maduro que reafirma el
tremendo talento de Conchita como compositora e intérprete, en el
que se observa una clara evolución desde “Esto era” que, a
algunos, nos supo a poco. Por decir algo negativo, que siempre lo
hay, está la innecesaria reedición del disco. Sí, es cierto que
nos deleita con dos temas nuevos pero... ¿Por qué no incluirlos
desde un principio? En fin, es difícil no encontrar historias en este
disco que podamos adoptar como propias. Muy buen disco. Enhorabuena.
MÁS CONCHITA EN...