La relación de Pastora Soler con Emi, terminó en 2005. A partir de ese
momento, el horizonte hacía el que la cantante sevillana habría de caminar
sería Warner Music Spain. Bajo dicho
sello, publicaría su siguiente disco homónino: “Pastora Soler”. El salto de una
discográfica a otra se manifestará claramente en el sonido del disco, mucho
menos comercial, pero más maduro, elegante y cuidado. La mitad parte de los 11 temas que componen
este trabajo, fueron escritas por Martínez Ares, excelente compositor, aunque
no sería el único. Además, de esas 11 canciones incluirá una versión de un
maravilloso tema de Mina (“Non Credere”) y otra versión de “La Flor de
Estambul” de Javier Roubal. Alcanzará el puesto 18 en la lista de los cien
discos más vendidos del país. El 26 de Abril será la fecha elegida para su
salida al mercado…
He intentado deshacerme de ti,
extremando el cuidado y la intención, pero mire donde mire, haga lo que haga…
allí estás tú… ¿Cómo puedo seguir si te encuentro en todo? Majestuoso reconocimiento
de una verdad que es simple y clara… No puedo superar tu ausencia pues mi
corazón ha echado la llave al cerrojo que liberaba el olvido y lo mata obligándote a persistir en mí…
Mejor momento: “Y por más que me digo mil veces que debo seguir y vivir,
y por más que reniego tu nombre, no puedo librarme de ti… Porque estás en las
canciones, en las costuras de mi cuerpo en los colores, en otros labios y otros
besos, en poemas que me recuerdan que no estás, en los silencios que de noche
gritan en mi soledad.”
NOTA: 10
HA SIDO BELLO

Mejor momento: “No lo hagas dulce que me amargas más, deja que el
tiempo sople donde quiera soplar. Que ha sido bello, muy bello, aunque mis
labios ya no pidan nada.”
NOTA: 10
De lo más íntimo a la voz en
grito. Una despedida por todo lo alto, en la que el orgullo y la dignidad se
recuperan sólo a base de verdades. Cuando las fuerzas flaquean porque nuestra
integridad mental se encuentra en el suelo, pisoteada, aplastada, vilipendiada,
y a pesar del sacrificio no encontramos nada de nada… ¿De verdad nos merece la
pena? ¡Pues no! El despertar a tiempo, la puerta en la cara y abrir las
ventanas para recuperar oxigeno y pensar en un futuro prometedor y dedicado a
nosotros mismos, porque lo merecemos. (BRILLANTE)
Mejor momento: “Este pozo está vacío mis labios cambiaron la cerradura.
Me cansé de abrirme el corazón y que tú no me quisieras, de pedir limosna por
tu amor se me enfriaron las venas… Déjame ser feliz… Sal de mi vida y no hagas
ruido al salir”
NOTA: 10
QUE NOS LLEVE EL TIEMPO

Mejor momento: “Pongo a tus pies mi libertad y mi cruz en tu clavo”
NOTA: 10
Preciosa versión del tema de
Mina. Un lamento producido por la sensación de incredulidad más desconcertante.
¿Me abandonas por ella? La negativa prevalece a lo largo de toda la canción,
debido a ese impulso de convencer, de hacer que la sola idea de que él forme
parte de ese juego se le borre de la mente. ¿Cómo vivir sabiendo que te van a
lastimar? ¿Cómo callarme lo que sé, si sé que juega contigo? Enorme balada con
intenso estribillo que la vuelve gigante.
Mejor momento: “Escúchame tú serás algo muy banal, su capricho, un
juego más y tú eres mi vida. Si ella te amase… yo… si ella te amase yo… yo
sufriría, tal vez moriría pensando en ti… Mas no te ama… no… ella no te ama…
no… y yo no quiero ver como se burla, se ríe de ti…”
NOTA: 9.0
NADA DE NADA

Mejor momento: “Ya no me amas, eso está escrito en la almohada, yo
pongo el fuego y tú lo apagas. No sé lo que quieres de mí, no sé porque sigues
aquí. Equivocada, nunca había querido tanto, pero ahora estoy pensando, que del
amor al dolor, hay tan solo un paso y ya lo estoy dando”
NOTA: 10
Uno de los temas más peculiar
líricamente hablando, pues cada verso se encuentra íntimamente hilvanado con el
siguiente… Pues, como así lo hace el amor, el pasito a pasito, los pequeños
detalles, son lo que hacen de ese sentimiento algo inmenso, que nos llena y
transporta a mundos donde no hay pena sino solamente alegrías. Engarcemos
emociones y construyamos algo grande.
Mejor momento: “Si en mis besos pongo el alma, si en el alma va la
vida, si mi vida son tus ojos, si tus ojos son mi ruina. Si es i ruina
desearte, si desearte es mi desvivo, si mi desvivo es por mirarte, si al
mirarte me derrito. Si me derrito al tocarte, si al tocarte resucito, si
resucito es por la sangre de tu nombre y apellidos”
NOTA: 8.5
VIVIR SIN AMOR

Mejor momento: “Soy tan cobarde que no te puedo olvidar… Podrá secarse
el mar, la rosa de sus cuatro vientos. Podrá apagarse e sol y, a mi pesar, te
seguiré queriendo. Podrá el mundo estallar, y tú estarás siempre por mis venas,
podrá morirse Dios, si es cierto que existe un Dios, pero vivir sin yo sé, yo
sé que no podré… sin ti, no… Vivir sin tu amor yo no puedo”
NOTA: 10
Si con “Flor de Romero” o “Nada
de nada” no te ha quedado claro, te lo vuelvo a decir… ¡Largo de mi vida! Me
reafirmo como la persona cuyo cerebro y corazón trabajan única y exclusivamente
por mí… No pienso ser condescendiente contigo, tendrás que tragar todo lo que
tengo que decirte, porque eso no será ni una ínfima parte de lo que me diste a
probar. Se terminó… soy dura, porque mereces que te escupa en la cara cada
reproche y verdad por dolorosa que te resulte. No vuelvas jamás a mí… Eres ese
“hombre que marchita rosas simplemente si
las toca porque no sabe sentir” que no quiero tener cerca.
Mejor momento: “Voy a ordenarme los trozo y a pegarme los pedazos que
dejaste tras de ti. Voy a sentirme ya entera a recordar lo que era a respirar y
a vivir. Tirar abajo el armario, vestirme de pecado y maquillarme las heridas.
Voy a pintar de besos mis labios y olvidar la cicatriz”.
NOTA: 10
LUNA NUEVA

Mejor momento: “Tal vez la suerte hoy tan solo espera que, alguien la
bese fuerte sin temer perder”
NOTA: 10
Vuelve oriente a cerrar esta
majestuosa obra de arte en su versión original. La maravillosa historia de “La
flor de Estambul”, la bailarina que rompía corazones, y encendía pasiones,
aquella que persiguió su meta, su felicidad. Espectacular interpretación de
Pastora Soler…
Mejor momento: “¿Y quién no da la vida por un sueño de diosa modelada
por el genio?”
NOTA: 9.5
PUNTUACIÓN FINAL: 9.72
Siempre me pregunté porque los artistas deciden titular sus álbumes con
su nombre artístico. ¿Se debe a que ninguno de los temas que conforman el disco
tienen un título lo suficientemente atractivo? ¿O tal vez a que darle tu propio
nombre a un trabajo es sinónimo de que el reflejo de tu persona, tu esencia
como artista, está impregnada en cada una de las canciones que la conforman? Yo,
personalmente, creo que en este caso Pastora Soler se decanto por la segunda
opción. Es más que evidente que este es el estilo en el que la cantante
sevillana se encuentra cómoda, el que domina y disfruta. Este disco es inmenso,
difícilmente superable, y a pesar de su 9.9, es una simple excusa por dejar un
margen a la perfección que pueda aparecer en un futuro. Este es el trabajo de
Pastora al que más cariño le tengo, con el que más identificada me encuentro y
creo que, hasta “Conóceme”, el de mayor calidad. GRACIAS PILAR POR ESTE PEDAZO
DE DISCO. ¿Qué os parece a vosotros?
Siempre acierta con los primeros singles; en este caso "Sólo tú" es un temazo que la acercó a un público más amplio, y que se consagró en el siguiente álbum "Toda mi verdad". Fue ya, por fin, cuando se le hizo más caso y se la reconoció como una de las grandes voces españolas. Y ya el éxito definitivo de esta artista consolidada llegaría con "Una mujer como yo" y Eurovisión en 2012...pero es cierto que con este y el siguiente ya se ganó el reconocimiento merecido que tanto anhelaba.
ResponderEliminarLa verdad es que cambiar de discográfica fue un acierto mayúsculo. Y este disco es... ¡¡¡¡tan grande!!!!
EliminarPues la verdad que sí, que parece que la gente de Warner supo entenderla mejor y marcar su estilo, y ya no sólo la parte artística, sino también el nivel de promoción...porque con Emi tenía pinta de ir la carrera hacia abajo...sólo hay que ver que los resultados de "Deseo" fueron más bajos y la promoción del mismo fue algo escasa, sólo sonó con más fuerza el primer single y tampoco es que fuera para tirar cohetes.
Eliminar