El, hasta ahora último trabajo discográfico de Malú, es conocido por
todos como “Sí”, un título que la cantante con el que ha querido expresar
positividad y autoafirmación para reflejar el momento dulce profesional y
personal que está viviendo. Poco antes
del comienzo de la segunda edición de LA VOZ y con menos de un año transcurrido
desde el lanzamiento de Dúal, “Sí” nos regala
temas inéditos compuestos, entre otros, por Armando Ávila, Dani Martín,
Pablo López, Jules Remllano, Airam
Etxániz, o Alejandro Ove entre otros. El disco fue grabado y mezclado entre
Mayo y Julio de 2013 en los estudios
Cosmos de México DF. A día de hoy, y a poco más de un mes de la salida del
mismo el día 15 de Octubre, “Sí” ha logrado mantenerse las 5 semanas en lista,
en las posiciones más altas y ya ha obtenido el ansiado disco de Platino. ¿Aún
no conoces “Sí”? ¡Descúbrelo aquí!
Apertura potente del disco, muy
al estilo balada desgarradora perfecta candidata para primer single. A prueba
de ti, puede que sea la canción que mejor define ese concepto de autoafirmación
y positividad, puesto que nos muestra a una Malú segura y decidida que decide
terminar con una relación insustancial, que no provoca absolutamente nada, sólo
indiferencia. Ya no hay nada que se pueda hacer o decir porque ya nada tiene
sentido, Malú está… “a prueba de ti”.
Mejor momento: “Si te amé, ya no sé… ni tu nombre ya no existes en mi
piel, si lloré, no recuerdo como fue.
NOTA: 10
TE VOY A OLVIDAR

Mejor momento: “Te lo juro que aunque duela, y se desangren hoy mis
venas, te voy a olvidar, te arrancaré de mi memoria, será en los labios de
otras bocas, donde borraré tu historia”
NOTA: 9.5
Otra gran balada nos espera en la
tercera estación. Con voz lastimera y algo quebrada y dolorida, Malú reconoce
que el amor lentamente fue apagándose porque no sabían seguirse el uno al otro.
Con todo, las dudas en cuanto a cuál será su destino más inmediato la perturban
y por ello pide perdón. Me emociona el sentimiento, sobre todo en los dos primeros
versos del estribillo. Muy bonita, aunque realmente queda deslucida por ser la
tercera balada, sin aparentes cambios en la instrumentalización ni la intención
vocal.
Mejor momento: “Me fui porque no encontré razones te juro que a muerte
lo intenté pero alcanzarte me es imposible, no me dijiste como volver”
NOTA: 10
DESAPARECER

Mejor momento: “He salido a caminar por fin, y ahora nadie me acompaña.
He salido de dentro de ti, y no echo nada en falta”
NOTA: 10
Subimos el ritmo, gracias a Dios,
en el punto medio del disco. Se trasluce el espíritu de “Guerra Fría”, aunque
un poco más templado, en este tema que sabe a rock gracias a esas guitarras eléctricas
que cortan la pana. Las promesas siempre las has roto, entonces, si ahora te
marchas, si no miras atrás, si me dejas tirada como una colilla… ¿Qué más me
da? La resignación y quizás cierto resquemor de indiferencia es lo que se
respira en este tema, que nos ayuda a oxigenar y rememorar tiempos pasados.
Mejor momento: “¿Y qué más me da si te marchas, si dejas mi vida?
NOTA: 9.5
ÁNGEL CAÍDO

Mejor momento: “Todo lo que termina empieza en otra parte, tal voz hoy
nazca un ángel por el que ayer murió. No quiero entretenerte, que la pena no
revive, lo que el tiempo ha destrozado. Corre y déjame llorar. Que sin pensármelo
voy a partirla las alas, voy a pisar el suelo, a andar por este mundo sin color”
NOTA: 10
Esta canción me parece la más
pasional de todo el disco. Fue la que primero me deslumbró del disco cuando fue
presentado y sigue siendo la que más me gusta, porque la paciencia tiene un límite
y por insospechados que parezcan siempre están ahí para recordarle a nuestra
dignidad que no siempre podemos pasar por el aro. Me encanta la forma de dar el
golpe sobre la mesa, de deshacerse de ese cáncer que le recorre la piel por las
noches mientras le destruye el alma. Son tantas las relaciones tóxicas que hay
ahí afuera que esta canción debería ser abanderada por todas ellas. “Deshazte
de mí” es lo mejor de lo mejor.
Mejor momento: “Debería caerme rendida a la luz de tus velas, postrarme
ante ti, pero tengo la extraña manía de no permitir que me hablen así”
NOTA: 10
NI UN PASO ATRÁS

Mejor momento: “Esta triste decepción me arrastró donde viven mis
lágrimas, ya he borrado tantas huellas de amor, de tu amor, de mi error, de lo
que construimos los dos”
NOTA: 10
¿Qué necesitamos para despertar?
¿Qué tiene que suceder para darnos cuenta de lo que hay y quitarnos la venda de
los ojos? Siempre se ha dicho que en cuestión de dos uno siempre da más que el
otro, pero… ¿Es posible ser la única parte de la pareja que aporte algo? Del
mismo modo que de un salto no podemos tocar la luna, la situación se vuelve
insostenible cuando te entregas sin medida a alguien que ni se molesta en
valorarlo. Por eso, tal y como hace Malú, lo mejor es poner distancia y decir
adiós. Una balada bonita, pero que no termina de alcanzar el climax, ese
éxtasis que otros temas consiguen. Sin embargo, es genial.
Mejor momento: “La razón terminó por derrotar al corazón que se niega a
continuar. La tentación fue muy cruel y te alcanzó, y fue mi error no aceptar
lo que pasó”
NOTA: 9.0
OJALÁ
Casi dando el cierre al disco,
nos sorprende una canción que contiene la frase más dura de decir y de
escuchar, de esas que tanto me gustan a mí, que pueda haberse escuchado en los
40 minutos que llevamos escuchados. Con una temática repetida y una instrumentalización
muy parecida al resto de temas, “Ojalá” pasa un tanto desapercibida. Me
encanta, pero está demasiado enmascarada entre las demás.
Mejor momento: “Ojalá que no me extrañes que yo no te extraño a ti”
NOTA: 9.0
Versión acústica de la canción
antes comentada. Como ocurrió con “Ni un minuto más”, me parece una gran
versión, pero que lo único que hace es llenar un espacio que perfectamente
podría haber ocupado un tema inédito, que quizás le hubiera aportado riqueza al
proyecto. Prescindible… totalmente, aunque sea preciosa.
NOTA: 9.0
TE VOY A OLVIDAR (VERSIÓN ACÚSTICA)

NOTA: 9.0
PUNTUACIÓN FINAL: 9.58
El problema que tiene este disco, es que a pesar de estar cargado de
temas sobresalientes, en su conjunto no destaca prácticamente ninguna, a no ser
que prestes mucha, mucha atención, porque casi todas suenan igual y hablan de
lo mismo (Malú se da cuenta de que no funcionan las cosas y pone pies en
polvorosa sin permitir que la puerta vuelva a abrirse). Por mucho que se llame “Sí”,
no debemos pensar que es un álbum positivo en el sentido más estricto de la
palabra, sino que es un paso adelante hacia la evolución de una persona que ha
sufrido un desengaño, que se ha descubierto y que trata de luchar contra sus
demonios para volver a reconciliarse con el amor y la vida. En resumidas
cuentas, los temas son todos notables y sobresalientes, pero el planteamiento
lo desluce mucho y al final, encontramos un disco un tanto plano.
Me duele ese 9.0 a Qué más me da jajaja ;) Muy buena review
ResponderEliminarJo, justamente la única que me ha gustado de verdad...
Eliminarjajajaa... sabía que te iba a doler...
Eliminar9,59?? jaja. A mí el disco no me ha matado...No sé...Creo que Malú se ha acomodado en el estilo de baladas corta-venas y ya no hay quien la saque de ahí...Echo de menos la que arriesgaba y hacía discos variados. Este "Sí" es muy lento e igual. Como bien dices, si escuchas cada tema por separado te gustan, pero la sensación de escucharlo de un tirón te deja con ganas de más, como que faltan más canciones y diferentes. Para mí, el peor disco de Malú en mucho tiempo..."Malú", "Desafío", "Vive" y "Guerra fría" fueron discazos...éste ya no.
ResponderEliminarSaludos!
Ays Alfonso... en verdad ese 9.5 es una media de las canciones valoradas por separado, pero...en realidad el disco tampoco es que me mate a mí tampoco. Son todo canciones muy buenas pero al final queda muy lineal... Ya te digo, es la media que ha salido porque he analizado las canciones por separado, y en si los temas malos no son...
EliminarEs posible que modifique alguna nota más adelante... es cierto que parecen algo infladas...
EliminarEs que es lo que tú dices, por separado la puntuas alto porque en sí la canción está bien, pero el disco en conjunto no es para tanto. ¿A qué tú también piensas que todos los discos que te he dicho son mejores que éste?
EliminarQue Desafío no sé... pero que el resto son mejores eso seguro... "Malú", "Vive" y "Guerra Fría" tienen mucha magia...
EliminarAntes que nada, enhorabuena por tus reviews Nekane, me encanta cuando me encuentro tus opiniones sobre discos que conozco ;)
ResponderEliminarSobre esta crítica en concreto, muy de acuerdo. Para mí Ángel Caido también es, si no la mejor, una de las mejores canciones de este Sí que, efectivamente, tiene canciones muy buenas pero que, desgraciadamente, en conjunto quedan un poco sosas al estar casi todas cortadas por el mismo patrón.
Buenos días Rubén!
EliminarUna alegría verte por aquí!!
Me alegro de que te haya gustado la review. La verdad, es que creo que es la opinión general sobre "Sí"... :)
Un placer leerte!
me encanta
ResponderEliminarEs muy chulo, la verdad
Eliminar