Otro título original fue el que bautizó el cuarto trabajo de Melendi
“Curiosa la cara de tu padre”. EMI como discográfica y José Castro como
productor, confiaron en el asturiano para lanzar sus 12 nuevas canciones en la
versión estándar. Poco tiempo después el disco fue reeditado con una edición
especial en la que rendía tributo a grandes de la música versionando algunos de
sus temas (pero de ellos no nos ocuparemos en este post) El 16 de Septiembre de
2008 comenzó esta nueva aventura canalla que sería la última parada del Melendi
rumbero y la primera en la que el pop comenzaría a asomar la cabeza
tímidamente.
COMO UNA VELA
El desamor desprecinta este nuevo
álbum. El problema de amar con demasiada intensidad es que podemos correr el
riesgo de perder nuestra identidad debido a que la otra persona se convierta en
el centro de todo. Lo peor es que solo te das cuenta cuando la has perdido,
cuando se ha marchado y te has vuelto indiferente para ella. El pop, va
abriéndose paso.
Mejor momento: “Mi corazón se agota como el tacón de tus botas”
NOTA: 9.5
VIOLINISTA EN EL TEJADO
Y la primera rumba llega con un
golpe sobre la mesa. Se acabó. No seré más tu felpudo. No seré ese culo que
pateas cada vez que te da la gana. Los celos podrán matarme por dentro pero
debo seguir adelante y dejar de quererte porque sino acabaré destruido y no lo
merezco. Melendi consigue romper las cadenas de una relación completamente
dependiente y humillante para salvarse. Una rumba-pop a la que quizás le falte
el factor explosivo, un tanto descafeinada.
Mejor momento: “Mientras rebusco en tu basura nos van creciendo los
enanos de este circo que un día montamos”
NOTA: 9.0
La crítica no tarda en llegar. La
dura batalla de abrirse camino en este mundo sin sentido, con tanto lobo con
piel de cordero escondido en las sombras y cientos de piedras intencionadas en
el camino. Aprendemos a vivir a base de hostias emocionales pero nunca cedemos,
no nos rendimos y siempre perseguimos nuestras metas sin bajar los brazos. No
es un tema que destaque, tampoco impresiona ni deja huella. Como me ocurre con
el tema anterior creo que le falta mucha chispa para que cale de verdad.
Mejor momento: “He cosido mis talones a mi sombra pa que aguanten junto
a mí todo el camino”
NOTA: 5.0
PIRATAS DEL BAR CARIBE

Mejor momento: “Pocos son los sueños que me quedan vivos muchos los anzuelos
que dejé mordidos, y ahora roen los huesos de este calavera, todo los ratones
de este cuatro letras, lleno de princesas ligeras de ropa de sangre caliente y
el alma rota, que de tantas hostias que
les dio la vida llevan por bandera un tanga y una liga”
NOTA: 10
La mala jugada del destino vino a
hacer que Melendi se enamorara de una Cenicienta con corazón de bruja de
cuento. El grito ahogado de auxilio, de una bocanada de libertad perpetua viene
a ser esta canción con poso de balada flamenca. No destaca en exceso pero tiene
algunos puntos bastante brillantes en cuanto a la lírica.
Mejor momento: “Sólo tienes que acostumbrarte a oír de más lejos mi voz”
NOTA: 6.5
MIS ALAS SON TUS HOJAS

Mejor momento: “Quieren que ya no te vuelva a ver, pero lo que ellos no
saben es que no te puedes desprender de algo que se te ha metido en la sangre”
NOTA: 7.5
No he escuchado mucho esta
canción, porque en realidad este disco nunca me ha gustado demasiado. Un tema
en clave de balada pop-rock que relata la triste historia de una mujer que no
tuvo suerte en la vida y acabó sucumbiendo al pecado que la atora a la barra de
un bar.
Mejor momento: “Busca en el suelo pa fumar colillas que se prenden con
la llama de una vida que se apaga en el momento que deja de arder… ella se
acuerda de él”
NOTA: 6.5
EN OCASIONES VEO MUERTOS

Mejor momento: “Subo a los tejados ay pa’ tener más cerca el cielo,ay
pa’ volar como el Dicaprio en el Titanic de mi cuerpo”.
NOTA: 6.5
QUÉ MÁS PUEDE SALIR MAL
Viene resultando un disco un
tanto deprimente, en realidad. Volvemos al desamor, con ese cambio que imperará
de aquí en adelante en la carrera de Melendi. No es un tema que me enganche, que
me atrape… A estas alturas el disco comienza a hacerse pesado.

NOTA: 6.0
LAS COSAS DEL AMOR
Parece que hayamos saltado una
generación y hayamos caído en el mismo Sabina. De él bebe, está más que claro. Un
tema entregado al amor, a sus sinrazones, sus caras vistas y ocultas.
Entretenida aunque un poco plana.
Mejor momento: “Calado hasta los huesos de tantas decepciones me doy
cuenta de que el mundo es un pañuelo porque siempre son los mismos los que te
tocan… los mismos acordes”
NOTA: 6.0
CURIOSA LA CARA DE TU PADRE
Creo que esta canción hubiera
tenido más sentido cuando Ramón era más joven, ahora no me encaja demasiado con
su imagen. Sin embargo me parece que es una canción entretenida, con un sentido
del humor muy cañi que representa a la
perfección la situación actual, de lo variopinto de la vida, de la persistencia
de los prejuicios. Un manifiesto a que el hábito no hace al monje.

NOTA: 8.0
LOS PREMIOS PINOCHO
Hemos de esperar hasta el final
para escuchar la mejor canción de todo el disco. Por fin la venda cae de los
ojos y decidimos dar un paso al frente por la dignidad. Melendi se revela ante
la pérfida actitud de su pareja que parece jugar a dos bandas y reírse de él en
la cara. Me parece una de las más viscerales de todo el álbum, confiriéndole
una calidad que no tiene ninguna otra. FANTASTICA.
Mejor momento: “No me sale de la piel, y los que me cuelgan no te creas
tampoco lo llevan bien, se acabó lo que sentía por ti, descansa en paz en un
cementerio alejado, sucio y muy bien apuntalado”
NOTA: 10
PUNTUACIÓN TOTAL: 7.50
Bueno... no estamos ante su mejor disco; de hecho, yo diría que es de los peores sino el peor. No me enganchan las historias a excepción de dos o tres y las melodías no son memorables. Me termina por aburrir y al final solo escucho un par de canciones de este disco suprimiendo todas las demás. Fue el salto al abismo ¿Qué me encontraré si experimento alejado de la típica rumba? El concepto en sí, podría funcionar, como lo hará en "Volvamos a empezar", pero en esta ocasión... se quedó muy corto de cubrir las espectativas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario