Casi tres años hemos tenido que esperar para que Malú nos trajera
nuevas canciones para rellenar nuestro iPod y disfrutar de ese chorro de voz.
Desde la salida de “Sí”en 2013, hemos
podido ver a la cantante subida a más de 70 escenarios a lo largo de toda la geografía
española y de platós de televisión como los de “La voz” o “La voz Kids”. Desde
luego, nos encontramos en uno de los momentos más dulces de la carrera de la
madrileña con más seguidores en twitter y, quizás, más reconocida en los
últimos tiempos en nuestro país. Así llegó el 20 de Noviembre, Caos, a nuestras
manos. 12 temas completamente inéditos, que bailan entre el Rock y el pop, más
alejado de las baladas de su predecesor, y aires de renovación y de positividad
son las señas más distintivas de este álbum producido por el mexicano Armando
Ávila.
QUIERO
Arrancamos la aventura caótica con
el primer sencillo del disco. “Quiero”
nos recuerda en intensidad a grandes temas como “A prueba de ti” o incluso “Voz
a quemarlo todo”, porque su rollito rockero está impreso prácticamente en
todos los acordes del tema. Se respira mucha positividad y fuerza, sin embargo,
a mí me resulta extremadamente simple e…inconexa. No entiendo muy bien la
relación entre la historia que cuenta y el reclamo reivindicativo del
estribillo. No termina de engancharme lo suficiente como para decir que estoy
ante uno de los mejores temas de Malú y tampoco me parece la mejor carta de
presentación de “Caos”…
Mejor momento: “He aprendido a lamerme las heridas”
NOTA: 8.0
SÍGUEME EL JUEGO
¡Qué difícil resulta a veces abrir
los ojos por la mañana! Ahí está, esperándonos, justo delante de nosotros,
riéndose a carcajada limpia… ahí está la desgracia, la desdicha, el desgarrón
de turno… Pero en esta ocasión, encontramos la fórmula para borrarle esa sonrisa
de la cara y pintarla en la nuestra. Dejar atrás la pena y ponerse el calzado
de la positividad para salir al mundo y vivirlo intensamente es lo que nos
propone Malú con este segundo corte perfilado entre guitarras eléctricas y un
sonido popero retumbando en su pegadizo estribillo. Si te atreves a plantarle
cara a la soledad… síguele el juego.
Mejor momento: “Salgo al mundo y vuelvo a comenzar, con mis zapatos
beso el suelo de nuevo”
NOTA: 7.0
Ahora sí, aquí sí… está sí que es
la Malú que nos gusta. La intensa, la que cuenta historias desde el corazón que
le late en la garganta con una inusitada pasión. Cenizas es una triste historia revestida de una cruda realidad que
a muchos toca de cerca. Es ese amor que terminó y que busca volver a levantar
cabeza, que se resigna a aceptar lo que llegó como un bofetón que destroza, que
quema, que se consume. Me encanta la otra cara de esta turbia moneda, ese
instante de esperanza, esa puerta entreabierta que queda al futuro, ese deseo
profundo de que haya una segunda oportunidad que esta vez sabría aprovechar en
su plenitud. Uno de los grandes temazos del disco.
Mejor momento: “Por más que lo intento no encuentro tus pasos en esta
dirección” (…) “Yo sigo mi camino y si algún día, el destino hace de las suyas
también… prometo hablar con él”
NOTA: 9.5
NOS SOBRÓ LA ROPA

Mejor momento: “Cuando vi el final de la botella comprendí que hay
momentos que no esperan, y dejándome llevar por la marea, navegué en su
habitación”
NOTA: 8.0
Otro gran momentazo de intensidad
llega en esta quinta canción. La primera vez que la escuché me resultó un tanto
insulsa, pero una vez te adentras en ella, no puedes evitar hacerla tan tuya
que puede llegar a convertirse en parte de tu identidad. Todos queremos ser
amados por quienes somos, sin censuras, sin frenazos en la carrera… si decides
subirte a mi tren, hazlo con todas las consecuencias, deja tus miedos en el
andén y diles adiós cogido de mi mano. Segunda balada… muy grande de principio
a fin, por lo sincero y lo simple de su mensaje y por su evocador y arrollador
estribillo.
Mejor momento: “Antes de ir más allá, de intentar mis fronteras cruzar,
te voy a aclarar que no puedo amar por amar”
NOTA: 8.5
ENCADENADA A TI

Mejor momento: “Por ti, pude ver al sol tiritar, cuando te vio marchar”
NOTA: 8.5
La cara opuesta a la historia de “Encadenada
a ti” nos llega en este “Me despido” que suelta lastre para seguir adelante sin
mirar atrás. El valor de canciones como “Ni un segundo” o “Deshazte de mí”, se
recrea en esta nueva balada, donde no hay más cabida para una relación tóxica
plagada de engaños y malas pasadas. Una declaración de intenciones clara,
intensa y pasional, si bien resulta algo descafeinada. Gran giro de Caos.
Mejor momento: “El tiempo ha tatuado el valor en mi piel”
NOTA: 8.0
CAOS

Mejor momento: “Tu borraste el mecanismo de defensa que nadie logró
descifrar”
NOTA: 8.5
Desde que Malú explicó de qué
trataba esta canción quise escucharla, y desde que lo hice supe que sería una
de mis canciones favoritas aunque no fuera una de sus grandes obras maestras, aunque… ha resultado serlo,
finalmente. El egoísmo, la vanidad o quizás nuestro amor propio a veces nos
reclama cierta atención. Cuando una relación termina, nos queda la duda de si
realmente hemos sido importantes para el otro, si nos quiso de la misma manera
y hemos dejado huella en ellos. El recuerdo es lo único que nos queda, y a
veces… consuela. Balada al estilo “Guerra Fría” que te emociona desde el primer
segundo. ¿Sigues pensando en mí?... Yo… sí…
Mejor momento: “Aunque sea dime que piensas en mí de vez en cuando…”
NOTA: 9.5
IMPERFECTOS

Mejor momento: “Tengo tantas ganas de olvidarte y no fallarme pero el
corazón se arrepiente en un instante y no me deja borrar tus latidos. Soy
cobarde”
NOTA: 9.5
Último atisbo de Rock es lo que
nos llega con este “Rozando el cielo” en su introducción y estribillo. Después
de tanta tristeza y desamor, Malú nos ofrece su última bocanada de amor. Un
tema muy correcto, que funciona para iniciar el remate de “Caos”. En ella
encontramos el sentimiento positivo, y la intensidad que se nos vende en su
conjunto… Digamos que es un tema que resume el concepto del álbum, pero no es,
para mi gusto, un tema que sobresalga entre los demás. Buen tema para levantar
corazones
Mejor momento: “Quiero ser tu ilusión y despertarme entre tus brazos,
cada mañana, y descubrir cada rincón de tu cuerpo”
NOTA: 7.0
MI MUNDO EN EL AIRE
Cerramos temporada con la Malú
más flamenca, más… “Dicen por ahí”. Intima. Un tema salido del puño y letra de
José de Lucía, le da la excusa nostálgica y de autocrítica que a menudo
encontramos en los discos de la madrileña. Sus raíces afloran para implorar por
una tregua emocional y un poco de oxigeno y soledad para sanar heridas de
batallas anteriores.
Mejor momento: “El infierno me quemó los pies. He perdido tantas veces
que aposté después con creces. He cosido mi alma a otra piel”
NOTA: 6.5
PUNTUACIÓN FINAL: 8.20
Debo reconocer que cuando escuché algunas canciones por primera vez en
la radio dije… “¿Otra vez?” Todo me sonaba igual, no veía evolución alguna y no
me resultaba demasiado interesante como proyecto. Pero a mí me llaman más la
atención de cada perla del collar, que el collar en su conjunto. Desgranado, me
he encontrado con trocitos de mi vida con voz y que, por supuesto, se han
convertido en canciones fetiche de mi discografía de Malú como “De vez en
cuando”, “Imperfectos”, “Parte de mí”, “Cenizas” o “Me despido”… y reconozco
que también me he enganchado ligeramente a “Nos sobró la ropa” por su falta de
pudor y convencionalismo. El toque pastel lo aportan otras canciones como “Caos”
o “Rozando el cielo” y hay más versiones de la Malú más intima con “Mi mundo en
el aire”. Creo que poco a poco puede ganar puntos si la escuchas detenidamente
y sin esperar NADA NUEVO. Digamos que la madrileña prolonga su vena “Guerra
fría” (en cuanto al rock) y “Sí” (en cuanto a la balada corta-venas) en este
nuevo trabajo. Poca innovación, pero mucho arte y mucha pasión. No es mi disco
favorito de Malú, pero no debes desecharlo de tu colección personal.
Muy buena review, en algunas coincidimos más y en otras menos, pero es lo normal. Veo que eres otra persona a las que 'Quiero' no ha gustado mucho, una pena, a mi me encanta. Besos preciosa
ResponderEliminarNo sé, con tanto temazo como hay en el disco creo que ha ido a lo radiofónico. En serio... ¿Qué conexión hay entre las estrofas y el estribillo? Instrumentalmente, e incluso ritmicamente me gusta, pero líricamente... no hay por donde cogerla...
EliminarGrazzie mile rey!!! :)