El año 2007 aún nos tenía otra sorpresa deparada, y es que si bien
Jennifer había publicado su primer disco íntegramente en castellano, la segunda
parte de su superproducción musical llegaría antes de finalizar el año. “Brave”
irrumpía con un concepto completamente diferente, más transgresor y, para
algunos, dinámico. El 4 de Octubre fue la fecha escogida para su publicación,
pero las ventas apenas superaron el medio millón de copias vendidas en todo el
mundo, significando uno de los pinchazos más espectaculares de su carrera (en
España apenas debutó en el puesto 21, mientras que en EEUU lo hacía en el 12)
No obstante, algunos críticos lo han llegado a considerar como el mejor disco
de la artista íntegramente en inglés. Rodeada
de productores como Cory Rooney o Swizz Beatz se embarca en esta nueva aventura
en la que contaremos con 13 temas inéditos.
El primer corte nos trae una
trepidante canción marcada por un tempo acelerado del que extraemos un
importante mensaje que parece ha quedado en el olvido. ¿No es acaso el amor una
carrera de fondo? ¿Por qué a la mínima de cambio nos rendimos y decidimos
separar destinos que parecían estar predestinados? La poca capacidad de aguante
del ser humano a la hora de afrontar situaciones que incomodan o requieren un
mínimo de esfuerzo es una tendencia que
está a la orden del día, sin embargo… ¿Hay rosas sin espinas? ¡No! Del mismo
modo que no encontraréis el amor sin los baches, las depresiones y los momentos
de tristeza. Si te embarcas en esta aventura, acéptalo y lucha por que fragüe
tu felicidad.
Mejor momento: “People
wanna always to hurry up and wait for somebody better than the person they
won’t stay for”
NOTA: 8.0
FOREVER

Mejor momento: “You
can’t offer to me a part of you body, ‘cause honestly, it’s just not enough
anymore… Let’s get lost in the momento”
NOTA: 7.5
¡Qué comienzo! Uno de los
estribillos más pegadizos y fuertes de la carrera de J.Lo lo encontramos en
este tercer corte, que dicho sea de paso es la mejor parte de la canción, pues
el resto de estrofas parecen haber sido perfiladas para una quinceañera de los
años ochenta. En él se manifiesta a la perfección esa desesperación,
desconcierto y ansias de escapar de la situación que nos relata la historia. A
veces nos enamoramos y caemos en el error de no ver con claridad, de no darnos
cuenta de que estamos viviendo de una manera que nos puede hacer mucho mal; no
obstante, cuando finalmente despertamos caemos en la cuenta de que no es tan
fácil abandonar pues algo nos retiene, nos amarra a esa persona tan tóxica, y
ese veneno no es más que… un amor irreverente.
Mejor momento: “I
tried my best to turn around but your touch won’t let me leave, I can’t control
it you put something inside me”
NOTA: 7.5
DO IT WELL

Mejor momento: “Let me
tell you how it’s gonna be, you and me need a Little of privacy, I don’t wanna
do the dance, no do-si-do, I need a man seven days a week”
NOTA: 9.5
OMG… ¿Qué es esto? Pensé la primera vez que
escuché el tema. Después, con el tiempo, me di cuenta que este tema estaba
sobreproducido, quiero decir, es un muy buen tema, sin embargo parece un
auténtico caos de voces que vienen, que van, que se tapan y destapan, que no
sabes por dónde te vienen. En realidad, parece un tanto caótica y eso es lo que
me hizo querer odiarla, pero al darle nuevas oportunidades llegué a tolerarla e
incluso a encontrarle su gracia. ¿Serías capaz de recorrer el mundo por el amor
de tu vida al que un día dejaste ir por creer que alguien mejor estaba
destinado para ti? Ingenioso estribillo y potente lírica en general es lo que
encontramos en esta quinta pista.
Mejor momento: “Could
it be I stayed away too long?”
NOTA: 8.0
NEVER GONNA GIVE UP

Mejor momento: “I had
to admit, you weren’t the only one at a fault, I was at wrong too, trying to be
someone I knew that I wasn’t, I thought I can make myself happy with you (…)
Breaking up is so hard to do but I had to do it”
NOTA: 7.5
Otro concepto completamente
diferente. No sabría exactamente como definirla musical e instrumentalmente
pero líricamente me gusta mucho. La experiencia vital de cada uno solo puede
ser juzgada por uno mismo. Nadie sabe por lo que hemos pasado por lo que a
nadie debería sorprenderle lo que somos capaces de hacer, sufrir y aguantar.
Canción reivindicativa a la que, en mi opinión, le falta ese factor explosivo
al que Jennifer nos tenía acostumbrados.
Mejor momento:
“Strangers always have a mess to spread, but I’ve learned to flick them off”
(…) “Even if they try, they can’t walk a mile in these shoes, they couldn’t
even lace them up right, honey these walls are too big to fill”
NOTA: 7.5
THE WAY IT IS

Mejor momento: “I hope
to see everything in his eyes, because is there where it start truth and lies”
// “What you perception is of our connections is simply perfection and it’s the
same thing”
NOTA: 5.5
Elevamos un poco el nivel del
disco con este mid-tempo con tintes de balada (al menos en su intención) para
hablar de una relación de amistad complicada por el amor. ¿Cómo mostrarle a tu
mejor amigo, con quien has compartido prácticamente todo, que le amas
irremediablemente? Tema que me recuerda de una u otra forma a la era JLO,
aunque sin llegar a encajar del todo en el concepto 2001. No es nada especial
pero se deja escuchar.
Mejor momento: “Don’t
you know I want you to be mine?”
NOTA: 7.5
I NEED LOVE
Segunda “balada” del disco, y la
denomino de esa manera porque se trata de un mid-tempo muy realentizado.
Musical, lírica e instrumentalmente funcionan, empastan a la perfección, aunque
siga estando “missing” ese efecto explosivo que Jlo le imprime a sus canciones.
Con todo, es una de las mejores del disco, al menos de las más coherentes. El
paso hacia la madurez, es decir, el paso hacia lo que llama “sentar la cabeza”.
Jennifer se da cuenta de que la vida sin complicaciones ya no le satisface y
declara abiertamente su intención de encontrar el amor y atravesar por todas
esas locas emociones que la vuelven a una irracional.
Mejor momento: “A lot
of wordswith feeling cannot sum up, but first I had to figure out who I was, to
try and understand that there are no shortcuts, now the only thing that I’m
missing is love”
NOTA: 7.5
Esta sí es, definitivamente, la
balada del disco, y esta canción sí (al igual que “Do it Well”) tiene ese
factor JLO. Una balada que bien nos recuerda a las bucólicas baladas de “On the
6” aunque con un efecto renovado propio de 2007. Un corazón roto que busca el
perdón, ser redimido y obsequiado con una segunda oportunidad. La aceptación de
un error que le ha costado muy caro, pero que la ha obligado a madurar y a
buscar la manera de recuperar el amor que dejó perder.
Mejor momento: “Guess
I should have shut my mouth, But I had to let it out”
NOTA: 8.5
BRAVE

Mejor momento: “I
wouldn’t take back anything that I’ve gone through, I pray for strength for
anything I’m gonna do, wheter joy, or it’s pain, i’ll be OK”
NOTA: 7.5
La edición Itunes nos regala una
nueva canción que, desde mi punto de vista, hubiera sido una magnífica
sustituta de “The way it is”. Fresca, de calidad, quizás una de las mejores,
aunque líricamente sea muy simple. En ella sí encuentro a la Jennifer que
estaba deseando escuchar, pero… llega demasiado tarde. Nos quedamos con este
instante congelado para despedir esta era que para mí fue ciertamente
desafortunada.
Mejor momento: “I’m
just frozen for a momento, my visión is impared , my heart is under repair”
NOTA: 7.5
PUNTUACIÓN FINAL: 7.66
PUNTUACIÓN ITUNES (TOTAL): 7.65
Es mi gran desconocido y olvidado. Creo que de los discos de Jennifer
López es el que menos he escuchado. Es posible que tras discos del estilo “This
is me… then”, “Rebirth” o “Como ama una mujer” me esperara algo de ese estilo,
pero “Brave” es otra cosa completamente diferente, y me decepcionó bastante. Muchas
de las letras parecen atropelladas (por la velocidad con las que se cantan),
además se ha abusado de los coros (tanto que Jennifer no canta las canciones
enteras en algunas ocasiones sino que parece estar realizando duetos con los
coristas), y en general todas las canciones son bastante parecidas, es decir,
hasta que no las escuchas una a una, no percibes la diferencia entre ellas lo
cual no te permite identificarlas de manera inmediata mentalmente (cosa que a
mí me encanta hacer). En general, no termino de ver el concepto, la pretensión,
y en conjunto musical, lírica e instrumentalmente creo que no cuajan del todo
bien varios de los temas. Parece un disco hecho de descartes, pues la mayoría
de las canciones no pasan de ser pasables. Siempre le he visto lagunas a este
disco, sin embargo, yo le daré todas las oportunidades que haga falta para que
termine de convencerme tanto como los demás.
La verdad es que este es un disco que pasó bastante desapercibido para mí...si escuché bastante los singles, pero el disco completo una o como mucho dos veces... tendré que rescatarlo!!
ResponderEliminarEs un pelín especial... la verdad...
Eliminar