Fue y ha sido una grata sorpresa. Apenas 2 años después del lanzamiento
de “It’s a man’s world” Anastacia nos sorprendía con la noticia de que en Mayo
de 2014 lanzaría su séptimo álbum (sexto sin contar su recopilatorio) que
llevaría por título “Resurrection”. Desde luego, con un título así las
expectativas fueron haciéndose cada vez más grandes y con el estreno de su
primer single “Stupid Little Things” fueron acrecentándose por momentos.
Anastacia, volvía a la carretera, a las televisiones y radios de todo el mundo
para promocionar su nuevo “hijo”, visitando países que hacía tiempo no
disfrutaba de ella como Italia o la misma España. En nuestro país ha debutado
en el puesto número 12 (un auténtico revulsivo, pues hacía tiempo que no
debutaba tan alto) mientras que en otros países, como UK lo hacía en el puesto
número 9. Sus canciones también han sido vendidas en los Itunes de muchos
países con unos resultados muy positivos… ¿Es cierto que Anastacia ha
resucitado?
Creo que la escucho y aún,
inconscientemente, me quedo con la boca abierta. ¡Qué manera de empezar! Las
notas de un piano nos introducen en una historia tocada y hundida, en la que se
ha descubierto que amar puede resultar mortal y es mejor alejarse cuanto antes.
¡Qué fuerza! ¡Qué garra!... Adoro el abismo rítmico entre las estrofas y el
estribillo porque le imprimen una intención muy cuidada al tema. Todos esperamos que sea single…
¡Please!
Mejor momento:
“Peaceful I steeped into your wáter, swam until I almost drowned, Now I’m down
to one more breath… mmm… too deep to get out. (…) I used to think you could be the one, be the
one, but loving you is like staring at the sun, at the sun, If you look too
long it leaves you blind”
NOTA: 10
LIFELINE

Mejor momento: “I feel
the knife at my throat and it cuts and it burns. Have you no mercy, you laught
as I twist and I turn”
NOTA: 10
Es que este tema tiene tanto
rollito que aunque la letra fuera simplona daría igual. Es fresca y original,
algo completamente nuevo y que nos encanta ver en Anastacia. La reinvención
total. ¡Qué versos! ¡Qué estribillo! Para abrir nuevas historias hay que cerrar
las viejas, aquellas que ya no deberían significar absolutamente nada. No nos
detengamos y regodeemos en tonterías sin sentido y avancemos… Abandonemos la
cómoda postura del victimismo y el maltrato autoinfringido emocional.
Mejor momento: “Stuck
on the wrong side of heaven” (…) When I get too closet o my someday, Everytime
I blow it away, praying I will come to my senses, Won’t be my own worst enemy”
NOTA: 10
I DON’T WANT TO BE THE
ONE

Mejor momento: “I’d
rather be blind if I have to watch us fade” (…) “I don’ want to be the one tos
ay it’s over, so you’re gonna have to be the one, cause once we say it’s over,
they’ll be no turning back, so I’ll just wait here in the past, but that’s all
I can do, cause I’m not through loving you”
NOTA: 10
Unos coros en clave de
“Evolución” nos dan la bienvenida. Si la vida tiene un fin es el de
evolucionar, el de atravesar por diferentes estadios para disfrutarla desde
todas sus perspectivas, pero no siempre esas transiciones suceden al mismo
tiempo que las de aquellos que nos rodean y por ello, en ocasiones resultan
incomprensibles. Sea como fuera, aceptar y apreciar el cambio como una nueva
oportunidad para ser feliz es el lema de este track, que a pesar de contar con
mucha fuerza emocional y vocal, se me desinfla un poco por los coros. Me resultan un tanto cargantes y me
hacen desconectar.
Mejor momento: “It
took me everything I have to come this far, to turn these pages”
NOTA: 9.0
PENDULUM

Mejor momento: “Symetry,
I still belive that Symetry, will find a love for you and me, I trust”
NOTA: 9.5
Un Deja Vu con Delta Goodrem es
lo que me despertaron los primeros acordes de esta canción, las primeras notas
de su piano, aunque luego todo cambio. Retomamos la idea de cómo es la vida,
como nos alecciona y como sentimos que el suelo que pisamos gira más rápido de
lo que podemos soportar. Detenernos y tomarnos nuestro tiempo para afrontar los
cambios, los nuevos destinos que se abren ante nuestros ojos. Anastacia se
confiesa insegura, por lo que se detiene y medita antes de tomar un nuevo
camino.
Mejor momento: “No one
tells u show easily we bruise, and while we’re trying to understand, life’s
making other plans”
NOTA: 8.5
DARK WHITE GIRL

Mejor momento: “Got my
reasons to have demons, part of me I can’t deny”
NOTA: 9.0
Quizás nos encontremos ante una
de las canciones más delicadamente cantadas del disco, y no es para menos, pues
se trata de una disculpa hecha desde el corazón, desde el dolor de haber
comprendido el mal infligido y la suplica por una segunda oportunidad y por
izar la bandera de la paz… Muy,
muy bonita.
Mejor momento: “Knowing
what the truth is, hating what the truth is, scared of what the truth is”
NOTA: 10
BROKEN WINGS

Mejor momento: “Even
with broken wings, I can do anything, I found a strength I never knew I had in
me”
NOTA: 9.0
La guitarra electrica nos da la
bienvenida en el Segundo disco de Resurrection. Desde luego, estamos ante una
de las canciones más rockeras, sino la que más del disco, con una fortísima
influencia de la era “It’s a man’s world”. Un tema un tanto gamberro que juega
con varios sonidos, juegos de palabras y nos invita a conocer el otro lado de
la locura… ¿Te atreves?
Mejor momento: “Here’s something that you’re never gonna see,
certificable crazy Little thing like me”
NOTA: 8.5
ONCOMING TRAIN

Mejor momento: “But how
can I trust you when I don’t even trust myself?”
NOTA: 10
Poco antes del final, encontramos
el tema que da título al disco pero que curiosamente no se encuentra en la
versión estándar del mismo. Este tema viene a ser una reafirmación de lo que
lleva cantando Anastacia a lo largo del disco. Esa imagen de la persona que
encuentra el valor para levantarse y salir de la oscuridad que parecía haberse
apoderado de su vida durante mucho tiempo para brillar con luz propia. En
definitiva… su resurrección. Sinceramente, me imaginaba que sería un tema más
impactante y potente (por su significado), más del tipo “I do”, o “Paid my dues”,
aunque con un carácter modernizado.
Mejor momento: “And
all of the faces that kept me from places I needed to go, no longer holding me
from the life I want to know, thare’s a sun rising from a lost horizon, and the
heat that it brings melts away all the things that have meade me stand still”
NOTA: 9.0
LEFT OUTSIDE ALONE 2.0

Mejor momento: “And
the journey of your life, will begin with one step, when you’re climbing a
mountain, it’s so easy to forget, it’s one step at a time”
NOTA: 7.5
PUNTUACIÓN FINAL: 9.5
PUNTUACIÓN FINAL (DELUXE): 9.28
Simplemente espectacular, sensacional, brillante, majestuoso el regreso
de Anastacia. Como ya he comentado antes, el concepto “Resurrection” es más que
evidente a lo largo de varios temas, pero es que además, el enfoque también es
algo distinto. Hemos abandonado el pop más rockero, estridente e
instrumentalmente duro, por otras melodías más sutiles pero igualmente efectivas.
Recomendado 100 % y juro que no os arrepentiréis de tenerlo en vuestras manos.
AMAZING! Ha vuelto de la mejor forma posible, con temazos muy sentidos que llegan muy dentro y melodías que se pegan. Me ha gustado mucho, y t repaso también. Yo también pienso que la versión acústica de "left outside alone" sobra, pierde toda la fuerza, y muy de acuerdo en la mayoría de canciones. "Staring at the sun" me emocionó en su primera escucha, y apuesto que será el segundo single. Las 4 primeras son impresionantes, mientras que "Evolution" y "Stay" son de las que menos me dicen y aportan, el resto magníficas. Como magnífica tu crónica! Un saludo!
ResponderEliminarGracias Alfonso!! La verdad es que es un DISCAZO con mayúsculas y sí, las 4 primeras son geniales. La que me ha sorprendido muchísimo es Oncoming train.
EliminarAcabo de escuchar el disco al mismo tiempo que leía cada comentario de las canciones, jeje. ¡Me encanta!
EliminarJajajajaja... ¡Qué gran forma de comparar emociones!!! jajajajaja... ¿Estás de acuerdo con las valoraciones que he hecho? Comenta, comenta!!
EliminarPues te soy sincero y coincido plenamente en todas contigo, salvo que mi favorita o la que más me ha sorprendido no ha sido "Oncoming train", sino "Staring at the sun", la que más me ha gustado. "Evolution" de las que menos.
EliminarStaring at the sun, es de lo mejor!
Eliminar