Las colaboraciones del dúo no terminaron en 1985 con Dyango y su “Por
ese hombre”. En 1986, los hermanos Galán lanzaban al mercado el que sería su
sexto trabajo discográfico, bajo el nombre de “El duende azul”. En él, y
coronando el listado de canciones, encontramos un tema cantado junto a Diego
Armando Maradona, el por aquél entonces mejor jugador de fútbol del mundo. Los
derechos del tema, que fue grabado en Italia y en más de un idioma, fueron a parar a Unicef. En total 10 temas
componen este disco, cuyo título dará también nombre a la telenovela que los
hermanos rodarán en 1988 y será la sintonía de la misma. Con una
instrumentalización un tanto más oscura y agresiva, Lucía y Joaquín hacen gala
de sus dotes interpretativas.
Todos tenemos una madre, y el
amor incondicional que los hermanos Galán sienten por la suya, más en estos
duros meses de 1986 en los que debe hacer frente a su reciente viudedad, es
motivo suficiente para dedicarle, no sólo a ella, sino a todas las madres del
mundo esta canción. Como ya dijimos, Maradona aparece también en el tema,
aportando (en la medida de sus posibilidades) su arte al mismo. Una bonita
balada para abrir un disco muy intenso.
Mejor momento: “Querida amiga, he tardado tanto tiempo en decirte lo
que siento por pensar tan sólo en mi vida. (Querida amiga, cambiaría lo que
tengo por estar solo un momento a tu lado en este día, por una palabra querida
mía… madre mía…) // (…) Madre, es tanto lo que yo te debo y nunca te he dicho
te quiero”
NOTA: 7.5
AHORA ESTOY CON ÉL

Mejor momento: “… fui un títere en tus manos, el juguete de un experto
(¿Pero que me estás diciendo, o es que ya te has olvidado que todo lo que aprendiste
lo aprendiste a mi lado? ¿Cómo puedes atreverte a decirme todo esto?) Porque
ahora estoy con él y me di cuenta que amar no es tener miedo (…) porque ahora
estoy con él y tú a su lado eres hombre muerto”
NOTA: 10
Uno de los episodios más duros
llega en este tercer tema. El dúo canta como una sola voz la historia del
hombre enamorado de una mujer a la que a la misma hora y en el mismo lugar
observa con otro hombre. Su rutina más hiriente, pues esa mujer no es otra que
la que comparte la almohada, la que un día le juro amor eterno y no sabe que su
secreto es el puñal que atenaza su corazón.
Mejor momento: “Y esa noche en silencio se fue de la cama, guardó en
una maleta lo que le quedaba, le puso a su mujer la carta en la almohada, a ese
amor infiel… a la que tanto amaba… Y se fue despacio para no volver, se marchó
en la noche del domingo aquél, pero cada tanto lo veían pasar, a la misma hora y
en el mismo lugar”
NOTA: 9.5
ME HACE FALTA UNA FLOR

Mejor momento: “Tú me das… lo que compra el dinero, pero jamás… tu
presencia… jamás… un te quiero”
NOTA: 10
OBJETO SEXUAL

Mejor momento: “Esto se acaba, no queda nada, yo de mi parte ya no
quiero más, cuando pensaba que eras un hombre fuiste un payaso que quiso jugar”
(…) “Estúpida máquina, quisiera romper tu control infernal, poder destruirte”
NOTA: 10
No es fácil ser la otra, tampoco
llevar una doble vida. Pero es evidente que alargar una situación como esa no
puede traer más que desgracia. Esta es la historia de una mujer que se enamora,
sin saberlo, de un hombre casado que con el tiempo se confiesa así y le promete
dejar a su mujer pero que a la hora de la verdad… no puede. No obstante, él
suplica por seguir con la relación pero ella…
Mejor momento: “Ahora que realmente te conozco yo te estoy agradecida,
si ayer, es cierto, tú me hiciste daño, hoy me salvaste la vida” (…) “(Es mucho
lo que debo resignar en cambio tú tan solo tiempo)” (…) “Estás equivocado, tú
estás equivocado, yo lo he perdido todo pero tú conmigo ganaste otro fracaso”
NOTA: 10
PARA UNA MADRE SOLTERA

Mejor momento: “El de ella era un amor sincero hasta el dolor, amor de
aquellos que nunca se acaban. El de él era fugaz, pintado de pasión, amor de
noche a media mañana. El de ella era un amor de un solo nombre. El de él un
nombre más de sus amores. (…) El de ella dio a luz un día de calor en una cama
de una sola almohada. El de él no quiso estar, de ausencia se vistió y desapareció
sin decir nada. (…) Y una canción de cuna se escuchó… (Amor de mi alma estoy
aquí, no tengas miedo por favor, que yo jamás te dejaré, confía en mí, creémelo…
Amor de mi alma, ay amor… duerme hijo mío, duerme así… que a mí me sobra el valor
para seguir, para seguir…)”
NOTA: 9.0
El amor de hermano se transforma
en esta dedicatoria. Joaquín se aventura a cantarle a su hermana, poniendo a la
luz sus mayores preocupaciones para advertirla que siempre estará ahí, pues la
quiere como buena hermana que es. Todo llega y llegará… es el mensaje final.
Muy entrañable.

NOTA: 7.0
Como una esclava. Sí, así es,
como una esclava. El papel de la mujer en la Historia de la humanidad ha ido
evolucionando y gracias a Dios ya no somos tan sumisas como antes. “Yo renuncio”
es la ruptura de esas cadenas imaginarias a estereotipos del pasado, que nos
vuelven cocineras, amantes, buenas esposas y sobre todo… damiselas de pocas
palabras. El hastío y la incomprensión han obligado a tomar esta determinación…
Es curioso como han jugado con las palabras, cuando ella habla de usted a su
marido, como si fuera o hubiese sido su AMO en vez de su compañero. Muy buena
canción.
Mejor momento: “Renuncio a esta vida señor, usted me paga con nada, y a
cambio de eso comparto mi almohada, por eso renuncio y me voy…”
NOTA: 10
EL DUENDE AZUL

Mejor momento: ¿Quién cambiará lo que el tiempo cambie? ¿Cómo empezar?
¿Dónde ir? ¿Cómo ser feliz? Guíame… duende azul…
NOTA: 6.0
PUNTUACIÓN FINAL: 8.9
Desde luego estamos ante un gran disco, quizás no tan espectacular como
su predecesor, pero con temas muy potentes que bien caracterizan el estilo y
compromiso de Pimpinela. No podría imaginarme su discografía sin temas como “Para
una madre soltera”, “Objeto sexual” o “Me hace falta una flor” entre otros. Uno
de sus mejores discos, indudablemente…
QUICIERA VER LA TELENOVELA EL DUENDE AZUL CON LOS PIMPINELA NOVELA COMPLETA
ResponderEliminarHay alguna escena suelta en Youtube... Algo es algo!
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarTodo un placer descubrir un site con reseñas de los mejores álbuma de Pimpinela (tengo este, "Convivencia" y "Ahora me toca a mí" en vinilo, y tb el single "Por ese hombre" en vinilo siete pulgadas).
ResponderEliminarSaludos desde Terrassa, Cataluña.
De este álbum, mis favoritas son "Objeto Sexual" (que se me hace muy corta y merece ser remezclada en plan oscuro) y "A la misma hora en el mismo lugar".
ResponderEliminarPor otro lado, deduzco que la letra El Duende Azul" pudo ser fruto de haberse quedado muy sensibles a la muerte de su padre, y eso les pusiera a filosofar sobre lo divino y lo humano. Este verso no deja lugar a dudas:
"¿Cómo vivir en la oscuridad
sin perder la esperanza y la fe?"
Felizmente, resolvieron seguir. ;)
En lo musical, también hay mucho sinte y el "sample" de sus propias voces es una joya de la ingeniería de sonido de la época.