Lo necesitamos y ya llegó… El 1 de Octubre de 2013, Wolverines llegó a
nosotros luego de una larga, a la par que dulce y dosificada, espera. Con tres
temas de anticipo, dos videoclips y un comentario de la propia Vega de cada
canción, se nos quedaron los dientes largos hasta que por fin lo tuvimos en
nuestras manos. Es el primer disco de Vega grabado bajo su sello discográfico,
La Madriguera Records, y el que ha sido definido por muchos críticos como uno
de los mejores discos del año. Su debut en las listas de ventas hizo que se
posicionara en el puesto número 2 (siguiendo a Dani Martín que acapara la
primera plaza desde hace 3 semanas) En este disco, podemos encontrar muchas
historias, emociones y sorpresas, entre ellas, un regalo para ella misma, un
sueño por cumplir: el dueto con Raphael, uno de los grandes de la música
española. Con 11 temas en su formato físico y 1 tema extra en Itunes hemos de
conformarnos por ahora, y solo queda por decir una cosa… ¡Queremos escuchar
CRACOVIA!
El resumen perfecto, el concepto
del disco, la esencia, la magia y, por supuesto, el tema que lo bautiza. Una
producción espectacular para un tema novedoso, que va lentamente tomando fuerza
e in crescendo. Con un contundente “Está bien” en cada verso se va, poco a
poco, autoafirmando la idea de que es hora de despertar del letargo, de armarse
de valor y usar dientes y garras para darte un lugar, defender tu honor y razón
de ser. El combate encarnizado comienza, encarnándose en la figura del lobo,
uno de los seres más bondadosos y poco comprendidos del mundo animal por el ser
humano. Protector, instintivo y superviviente… Lo que todos somos aunque no lo
sepamos. “Wolverines” es el eco de tu aullido más determinante.
Mejor momento: “Está tan bien que para que aguardar, dejemos que el
instinto corra en libertad”
NOTA: 9.0
TREINTA Y TANTOS

Mejor momento: “Hago acopio de ilusión por si lo idílico, vuelve a
dejarme a los pies de un final fatídico”
NOTA: 10
¿Se puede pedir una oportunidad
con tanta elegancia? Con pocas palabras, de forma concisa y muy directa, Vega
abre su corazón, muestra sus sentimientos sin ningún pudor y espera una
respuesta. Cuando el amor está ahí, lo sientes dentro de ti, y sabes que merece
la pena… ¿Por qué no expresarlo? ¿Por qué no decir abiertamente que estás ahí,
dispuesta a compartir la vida en una misma sintonía? En esta canción encuentro
una de las afirmaciones más brutales que jamás escuché en un disco (el
catalogado por mí como “Mejor momento”) y por eso me gusta, porque no es un
amor al uso, no es un “sin ti no soy nada”, no… Es un “esto soy yo, y con eso
has de conformarte, si quieres, sabes dónde aguardo por ti”.
Mejor momento: “Soy yo… y ha de bastar”
NOTA: 10
¡QUE NO TE PESE!

Mejor momento: “Fue un amor difícil, por los desperfectos, fue un adiós
difícil de decir, nunca es buen momento”.
NOTA: 10
Y llegamos a la niña mimada por
muchos y la canción que a mí, personalmente, menos me transmite. Un sueño que
se fragua entre órganos y gaitas sobre el día de tu boda. Una voz retumbando en
tu cabeza, un pasillo que recorrer, cientos de ojos mirándote avanzar y un
novio esperando nervioso y enamorado al otro lado. ¿Pero cómo debe ser ese día?
¡Cómo tú quieras! Lo importante es ser feliz. Los convencionalismos salen por
la ventana, pues la imaginación, tus propios deseos son mucho más importantes.
Disfruta imaginando como será ese día, dibújalo en tu mente y revívelo cuantas
veces quieras. ¿Es una casualidad que haya sido elegido el “martes” como día de
la semana para que se celebre tal evento? ¡No! Porque nada ni nadie podría
empañar jamás tus ilusiones…
Mejor momento: “Y puede, que no haya flores, ni tarta, ni sobres,
testigos ni votos... pero eres feliz… Recuerda ¡Todo es por ti!
NOTA: 9.5
EL ALUD

Mejor momento: “Entre nosotros sobra insidia y destrucción”
NOTA: 10
Muchos ya la conocíamos y nos
encantaba. ¿Puede existir canción más triste? Su título lo dice todo, pero lo
peor es experimentarlo directamente. Un amor ha terminado, casi sin saber por
qué, y ahora presenciamos in situ ese momento en que echamos un puñado de
tierra encima y aguantamos estoicamente el llanto, escuchando de fondo esas
voces lastimeras que nos dicen que es una pena que todo terminara, cuando
muchos de ellos era lo que ansiaban desde hacia tiempo. Una canción oscura,
siniestra por el escalofrío que genera, y al mismo tiempo, inmensamente preciosa.
Mejor momento: ¡Agarra mis manos! ¡No ves que ahí afuera, se mueren de
ganas de echarnos más tierra!”
NOTA: 10
NO LO QUISE HACER

Mejor momento: “Lo quería con todas mis fuerzas que apreté y así, sin
darme cuenta… lo espachurré… Tengo la conciencia haciendo estragos, si converso
con mi lado malo, él… lo quiso hacer”
NOTA: 10
En una historia de dos, no sólo
hay una historia, posiblemente haya más de una. Lo que yo creo, lo que tú
crees, lo que yo hago, lo que tú haces… siempre será una versión diferente. Los
papeles de buenos y malos, como el ying y el yang, los asociamos según nos
convenga, pero rara vez comparten significado con el pensamiento del otro. Cada
uno es el Héroe de su historia y el otro cumple el papel antagonista. Esta canción,
la favorita de Vega, es un dulce a degustar… lentamente. Las interpretaciones
se presentan como un abanico de posibilidades. Una situación que se plantea
insostenible nos avasalla y nos vuelve trizas en este enfrentamiento que parece
no tener fin… Nosotros los soldados… “Letrados
de lo antónimo”
Mejor momento: “Dicen que el pasado es algo fanfarrón, eterno antagonista
que el futuro no venció. Dicen que se aprende a golpes de dolor, estoy tragando
sangre del tremendo bofetón”
NOTA: 10
LA CONJURA DE LOS NECIOS

Mejor momento: “Tú nunca claudicaste en nada, retórica aprehendida,
impugnaré la anatomía… ¡Porque hay seres como tú que no tienen corazón!
NOTA: 10
Tema que Vega nos regala a modo
de sueño cumplido. Versión de Wolverines cantada a dúo con Raphael. Creo que no
ha sido la canción más acertada para hacer el dúo. En realidad, las voces no
empastan demasiado bien, o al menos esa es la sensación que da, y no por falta
de calidad vocal, sino porque son tan, tan diferentes… Si es por capricho se
acepta, pero… el tema pierde… (Aunque tampoco creo que sea como para lapidarla,
al fin y al cabo, la canción es la misma)
NOTA: 9.0
SALTO

Mejor momento: “Necesitamos ambas manos para volver a levantar un
fuerte donde resguardarnos del miedo a fracasar”
NOTA: 6.0
PUNTUACIÓN FINAL: 9.77
PUNTUACIÓN FINAL (+ ITUNES): 9.5
¿Qué es WOLVERINES? Es un sentimiento, una idea que se cuaja dentro de
tu cabeza, cuando un día cualquiera, con los TREINTA Y TANTOS a la espalda y en
pleno mes de FEBRERO, te encuentras con los enamorados haciéndose carantoñas y
tú debatiéndote entre lo que te hace mal y te hace bien. Entre reflexión y
reflexión, descubres que en LA CONJURA DE LOS NECIOS saliste malograd@, que
aquellos HÉROES ANTAGÓNICOS protagonizaron una historia que llegó a su fin.
Pero es el momento de celebrar EL FUNERAL por esas almas que sucumbieron al
tedio y la apatía, pues ya no pueden seguir el mismo camino. ¡QUE NO TE PESE
haber amado! ¡Jamás olvides que de todo esto siempre queda algo que aprender! Da
un SALTO hacia tus instintos y esquiva EL ALUD de adicciones y obsesiones que
pretendía dejarte fuera de combate. Ya no te valen las excusas, las mentiras ni
los “NO LO QUISE HACER”. Ahora eres dueñ@ de tu vida y te mereces algo mejor,
así que… “¡Despierta! Que hoy… puede ser ese día... quizás... un MARTES”
Podéis encontrar las reviews sobre los discos anteriores de Vega en los posts del mes de Mayo.
El disco me ha gustado mucho, no paro de escucharlo, pero aún no me veo con el valor de decir si me gusta más o menos que el resto, si es el mejor trabajo de Vega o uno más...Coincido contigo en que "La Conjura de los necios" es el temazo del disco y "Martes" la que menos me dice. Mis preferidas por el momento: "Febrero", "Héroes antagónicos", "La Conjura.." y siguiéndoles muy de cerca "El funeral" y "El alud"; ésta última en un prinicipio me costó que me entrara y ahora me parece fascinante. Sigo descubriendo el disco poco a poco...Un disco que ya he definido como de "desamor" en toda regla, la mayoría de temas hablan de relaciones rotas o que se van a romper y, en muchos casos, por culpa del otro. En "Febrero" y "El Funeral" vemos una cierta esperanza a solucionar las cosas, pero el resto, a excepción de "Treinta y tantos" y "Martes" son tristes hasta más no poder...
ResponderEliminarEn definitiva, me encanta Vega y me encanta saborear y disfrutar poco a poco sus canciones, así que dentro de unos meses volvemos a hablar del disco.
Un saludo!! Gracias por la review, como siempre!
Yo creo que ya tengo el disco rallado!!! Hace dos semanas que salió y lo habré escuchado más de 20 veces... ¡Me encanta! Yo creo que además de desamor hay mucha catársis y mucho sentido "Phoenix de sus cenizas" en él. Cuando lo hayas escuchado más veces, verás lo que quiero decir... pero es cierto, uno de sus mejores discos, sino el mejor (muy a la par de Metamorfosis, aunque en otro rollo)
Eliminar"No lo quise hacer" es "phoeniz de cenizas" total!! Ella la mete en el mismo saco que "Princesa de cuento" o "Para bailar", pero es que a mí esas no me gustaron, y ésta sí! No sé, yo tampoco dejo de escucharlo, pero no lo puedo evalurar hasta que pase más tiempo. Más que "Circular" y "Metamorfosis" sí que me gusta, del resto no sé aún jeje.
Eliminar¿Cuál es el próximo artista a analizar? Estoy intrigado jeje
Jejeje... Pues a mí "Princesa de cuento" me super encantó!!! jajajaja... Quizás porque me siento identificada...
EliminarPues, el siguiente será... "Chenoa" (aunque todavía no he encontrado suficientes fotografías de su último y primer disco)... :( Y tendré que empezar o esta noche o el jueves...
Pues te comentaré de ella, también me gusta :-)
EliminarPor cierto, no sé qué me pasa con "Princesa de cuento", pero es una canción que siempre paso, no me gusta nada...Será que no me siento "princesita" jeje
EliminarJusto lo contrario que me pasa a mí... Es una mujer muy de féminas... quizás por eso no le cojas el truco... Pero creo que está muy bien pensada por lo de que a la mujer siempre se la ha tenido muy encorsetada en roles sociales que incluso la literatura ha reforzado, y Vega rompe con esa idea... creando ella su propio cuento, en el que decide ser una princesa diferente
EliminarBravo, Bravo, Bravísimo!!! Ya Vega habrá leído esto? Yo por lo pronto te puedo confesar que me ha enamorado esa manera tan tuya de contar cada tema... De las mejores reseñas que he leído del disco, siempre escudriñando las letras, los acordes desde un punto objetivo y constructivo. A mi el disco me parece lo mejor de Vega a sus 34". Rompe con los estereotipos marcados anteriormente y sin duda no le pudo haber salido de mejor manera... El dúo con el Sr. Rafael es majestuoso, la garra que le imprime, la fuerza, su voz. Mis favoritas #ElAlud, #Frebrero, #LaConjuraDeLosNecios #TreintaYTantos #HeroesAntagonicos las #Wolverines #NoLoQuiseHacer y creo que casi te cito todas, jaja, solo cabe marcar que No Tiene Desperdicio... Y yo como Alonso #PrincesaDeCuento siempre me la brinco, y quiero creer que... No lo Quise Hacer...
ResponderEliminarHola Compartiendo!!! ¡Qué alegría leer tu comentario! Me ha encantado y hasta emocionado. Me pone muy feliz que te haya gustado tanto la review. La verdad es que es un disco maravilloso...
EliminarLe mandé el enlace a Vega, no sé si lo habrá leído... ojalá... de todas formas se lo volveré a mandar, me haría mucha ilusión que le gustara.
Eso con "Princesa de cuento" me ha dolido un poquito eh...
Muchísimas gracias por estar ahí!!!
Un abrazo!!
Nekane.