El tercer album de estudio de la cantante llegaría a las tiendas de
discos el 13 de Noviembre de 2005. 11 fueron los temas que compusieron esta
magnífica producción de Dado Parisini grabada durante el verano en la ciudad
italiana de Milán. Era la segunda vez que Chenoa se implicaba en la composición
de varios de los temas. Editado por Vale Music, el álbum entró en el puesto
número 6 de las listas de ventas y logró mantenerse 20 semanas en lista con su
estilo pop-rock. Estamos ante un álbum de grandísima calidad, mucho más maduro
y muy a la altura de su antecesor “Soy
Mujer”, que alcanzó la certificación de disco de Platino. Un título
premonitorio… “Nada es igual”.
Un buen trago de serenidad ante
tanta barbarie nunca viene mal. Chenoa nos ofrece un comienzo positivo,
comedido, pero con una sonrisa en la voz. Un canto a la vida se festeja entre acordes de guitarra intencionada y
amigable. Porque el día a día es difícil de encarar… ¿Por qué no vestirnos de
positivismo y alcanzar la cumbre donde brilla el sol y todo es posible?
Mejor momento: “Caminando entre el tráfico siempre hay atascos, que me
frenan el impulso de saltar los charcos, como es que no me atrevo a hacer nada
sin dudar… vale de pensar”
NOTA: 9.5
TENGO PARA TI

Mejor momento: “Siento que en el tiempo de descuento, se rompió mi
juramente y dejo la canción sin terminar”
NOTA: 10
LA CANCIÓN. No voy a caer en lo
de siempre, decir que su voz es impecable, que la instrumentalización es la
mejor de todo el disco, potente y determinante, sino que la historia es simplemente
IMPRESIONANTE. El paso por todas las fases del amor resumida en tres minutos,
mostrando el paso del más absoluto de los desconciertos por sentirse abandonado,
masticando y tragando el sufrimiento, a esa situación en la que te sientes
inmensamente plena en tu propia soledad y al mirar atrás sientes pena por lo
que alguien dejo desmoronarse, por lo que es y será su vida sin ti en ella,
pero feliz por haberte dado cuenta de que en el fondo te hizo un favor inmenso.
Mejor momento: “Ahora lo que siento es mucha pena de tu vida sin mí”
NOTA: 10
NADA ES IGUAL

Mejor momento: “Mi exclusividad… es callar sin más”
NOTA: 10
Cuando escuché el disco por
primera vez esta canción me resulto la más insulsa de todas. No me aportaba
absolutamente nada, pero pronto comprendí que es de esos caramelos que no se
mastican sino que se saborean lentamente (especialmente después de ver como la
interpretaba en el DVD Donde Estés) La mano tendida que no te abandona jamás,
la voz del aliento, el abrazo a tiempo y la patada a la soledad. En ocasiones
sentimos que no podemos con la realidad que se nos ha cruzado en el destino,
pero hay quien tiene la inmensa suerte de contar con quien le respalde y cuide
esos primeros pasos por recobrar el rumbo perdido.
Mejor momento: “Yo estoy aquí para ti… Camina…”
NOTA: 9.0
TE ENCONTRÉ

Mejor momento: “Más busqué, más sufrí, más luché, más profundo
caí, más lloré… no había nada allí”
NOTA: 10
Y ahora volvemos a embarcarnos en
el momento pastel del disco. Un tema buen rollista, algo empalagoso pero que
resulta refrescante a estas alturas del disco. Digamos que las orugas que se
gestaban en estómago han eclosionado y ahora tienen unas las que baten con
fuerza las entrañas. ¿Qué me inspira? ¡Saltar! ¡Correr! ¡Abrir los brazos al
cielo y compartir mi alegría! Muy enérgica y entrañable, quizás algo
adolescente, pero funciona.
Mejor momento: “Cuando me besas mi razón me da vueltas”
NOTA: 10
ME ENAMORO DEL DOLOR

Mejor momento: “¿Cómo puede ser? Lates siempre fuerte en mi piel, si tú
ya sabes que nos lo hace pasar mal, hey, no escuchas lo real, disfrazas la
verdad”
NOTA: 10
Aunque se ha hecho esperar la
canción gamberra del disco no podía faltar. Muchos han dicho de ella que se
trata de una secuela más del sonido experimental jazzero de “Cuanto tú vas” o “Soy
lo que me das”, pero aunque la historia que trata es divertida y está contada
de una forma muy original, creo que no alcanza a las dos anteriores, en
absoluto, fundamentalmente porque se hace un poco cargante con tanta repetición
del estribillo. Su punto fuerte es, indiscutiblemente, la instrumentalización y
los sonidos intencionados de misterio que bien recuerdan a películas de
gangsters y villanos. En este caso, nuestro particular antagonista es quién
comparte sus artes amatorias con toda falda que se pase por delante. La
desdicha de caer en las redes de un Don Juan…
Mejor momento: “No conoce sentimientos es frío como el metal, caliente
como un animal”
NOTA: 9.5
CONTIGO Y SIN TI

Mejor momento: “Si es error mentir... los dos... peor es la verdad, que en fin, tú y yo, creíamos podernos amar"
NOTA: 10
Amo esta canción porque es el
colofón perfecto, la ORIGINALIDAD a la máxima potencia. Cantar sobre temas
sociales, que inciden en la sensibilidad de muchos, y hacer a modo de metáfora
es todo un logro. La genialidad de Kike Santander pone como protagonistas de un
triángulo amoroso al Sol, a la Luna y a la Noche. Inteligente es el hecho de
utilizar a los astros, seres asexuados, para dar a entender como las relaciones
entre hombres y mujeres, no son como nosotros las planteamos, pues las personas
nos enamoramos de personas y no de un sexo. Desde el primer momento que la
escuché, encendió en mí una chispita que me convirtió en fan incondicional de
este tema. ¡Vive… y deja vivir!
Mejor momento: “Ella y él un adiós que quedo en la memoria, ella y ella
son dos y termina la historia, en ese día en que el sol murió de amargura, en
una noche de amor a la luz de la luna”
NOTA: 10
PUNTUACIÓN FINAL: 9.81
Para muchos éste es el álbum más personal de Chenoa, puesto que en él
se encuentran temas de desamor desgarradoras y de un romanticismo insólito que
ponen en la balanza ese trance porque el pasó Chenoa al dejar inesperadamente
una relación y recobrar la ilusión en otra persona. Además, ese componente
social en su tema “Rutinas” o la autobiográfica “Nada es igual” marcan un antes
y un después en el enfoque de su carrera. Es un disco hecho con mucho gusto,
con las pinceladas correctas, que si bien se hace corto, no parece que quede
incompleto a pesar de su reducido número de canciones. Uno de los mejores
discos, sin duda alguna, de la cantante, solo apto para oídos exigentes.
Otra de mis baladas preferidas de Chenoa está en este disco "Contigo y sin ti", y estoy contigo que está un poco olvidad por su público con lo grande que es. Muy buena crítica!!
ResponderEliminarGracias Gory!! Me alegra ver que alguien también la valora!!!
EliminarPara mí es su mejor disco, y es de los que tengo pensado hacerle una review en mi blog de discos que me han marcado...Me encanta!!
ResponderEliminarMi segundo... en mi caso... ¡Fabuloso! "Donde estés" es BRUTAL.
Eliminar